Metodología de la Investigación (TICS)
Blog para conocer mejor la Metodología de la Investigación
Bienvenidos a mi blog
En este Blog conoceremos mas sobre la Metodología de la Investigación, sus procedimientos y técnicas . La Metodología es donde el invest...

martes, 6 de octubre de 2020
martes, 11 de julio de 2017
Scirus
Era un motor de búsqueda específico de contenido científico. Fue el primer buscador de su tipo, creado por la editorial holandesa Elsevier. Semejante a CiteSeer y Google Scholar, estaba enfocado a la búsqueda de información científica en bases de datos especializadas. A diferencia de CiteSeer, Scirus no se centraba sólo en ciencias informáticas, y tampoco todo su contenido era de libre acceso. Algunos resultados se podían encontrar también en PubMed, o en cualquier revista de Elsevier, lo que requería de una suscripción para poder acceder al mismo.
En octubre de 2013, Elsevier anunció que cerraría Scirus a comienzos de 2014. En febrero de 2014 se cerró definitivamente el servicio, lo que ha supuesto la desaparición de Scirus.
miércoles, 5 de julio de 2017
Referencias Electrónicas
Albero, M. (2002). Las TICs en el ámbito educativo. ZerRevista de estudios de comunicación. [Revista en línea]. Disponible en: http://www.eduinnova.es/abril2010/tic_educativo.pdf.
Alanís, A. (2000). La Educación del futuro: posibilidades y retos. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.sappiens.com.
Dorrego, E. (1995). El Modelo del Diseño Instruccional. [Articulo en línea]. Disponible en: http://www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/634122.pdf.
Fundación Infocentros. Alfabetización Tecnológica. (2010). [Articulo en línea]. Disponible en: http://geventos.infocentro.gob.ve/sitios/254/index.php.
Gómez, R. (2004). Las TIC en educación. [Articulo en línea]. Disponible en: http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm.
Marqués, P. (2008). Impacto de las TIC en educación: Funciones y limitaciones. [Articulo en Línea] Disponible en: http://www.peremarques.net/siyedu.htm#porque.
Ministerio de Ciencia y Tecnología (2001). Plan Nacional de Tecnologías de Información. [Articulo en Línea] Disponible en: www.cnti.gob.ve/cnti_docmgr/sharedfiles/PlanNacionaldeTI.pdf.
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica. (2010). [Articulo en Línea] Disponible en: http://www.cca.ula.ve/adiestramiento/pnat.php.
UNESCO. (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. [Articulo en Línea] Disponible en: http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf.
Yukavetsky, G. ¿Qué es Diseño Instruccional? [Documento en Línea]. Disponible: http://www1.uprh.edu/gloria/Tecnologia%20Ed/Lectura_3%20.html.
Alanís, A. (2000). La Educación del futuro: posibilidades y retos. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.sappiens.com.
Dorrego, E. (1995). El Modelo del Diseño Instruccional. [Articulo en línea]. Disponible en: http://www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/634122.pdf.
Fundación Infocentros. Alfabetización Tecnológica. (2010). [Articulo en línea]. Disponible en: http://geventos.infocentro.gob.ve/sitios/254/index.php.
Gómez, R. (2004). Las TIC en educación. [Articulo en línea]. Disponible en: http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm.
Marqués, P. (2008). Impacto de las TIC en educación: Funciones y limitaciones. [Articulo en Línea] Disponible en: http://www.peremarques.net/siyedu.htm#porque.
Ministerio de Ciencia y Tecnología (2001). Plan Nacional de Tecnologías de Información. [Articulo en Línea] Disponible en: www.cnti.gob.ve/cnti_docmgr/sharedfiles/PlanNacionaldeTI.pdf.
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica. (2010). [Articulo en Línea] Disponible en: http://www.cca.ula.ve/adiestramiento/pnat.php.
UNESCO. (2008). Estándares de competencias en TIC para docentes. [Articulo en Línea] Disponible en: http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf.
Yukavetsky, G. ¿Qué es Diseño Instruccional? [Documento en Línea]. Disponible: http://www1.uprh.edu/gloria/Tecnologia%20Ed/Lectura_3%20.html.
Zamora, M (2009). Alfabetización tecnológica. [Articulo en Línea] Disponible en: http://alfabetecn.blogspot.com
Bienvenidos a mi blog
En este Blog conoceremos mas sobre la Metodología de la Investigación, sus procedimientos y técnicas .
La Metodología es donde el investigador decide el conjunto de técnicas y métodos que emplearan para llevar a cabo tareas vinculadas a la investigación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Era un motor de búsqueda específico de contenido científico. Fue el primer buscador de su tipo, creado por la editorial holandesa Els...